Biografía
Ferry Corsten aka System F
El nombre ``System F´´ proviene de la forma sistemática de producción musical de Ferry, ya que siempre comienza con la búsqueda de una melodía, luego compone el resto de la canción añadiendo el bajo y demás , y así sucesivamente, y la F que también significa, fantástico, fabuloso, Ferry.
Ferry Corsten nace el 4 de diciembre de 1973 en Róterdam, Países Bajos. Es un DJ y productor holandés de música trance y fue uno de los pioneros de este género musical.
Ferry Corsten comenzó su carrera a los quince años cuando era el DJ en las fiestas de su escuela. Una vez graduado, decidió estudiar ingeniería eléctrica pero su pasión por la música electrónica lo llevó por otros caminos. Inicio su trabajo como músico profesional en 1991 cuando empezó a producir canciones de gabber y poco tiempo después cambió su estilo orientándose hacia el House y Trance. En el año 1997 Ferry Corsten y Robert Smith fundaron la discográfica Tsunami con la ayuda de la compañía de música Purple Eye Entertainment.
Otros de sus grandes proyectos fue el de Veracocha - Carte Blanche junto a Vincent De Moor y con Robert Smith y DJ Tiësto en el proyecto Gouryella de el cual sacaron varios discos, pero su mejor exito fue en solitario bajo el nombre de System F - Out of the Blue.
En el 1999 Ferry Corsten fue elegido productor del año en los premios musicales Ericsson en Londres. En el 2000 se le otorgó el premio de mejor remezcla por la canción Barber´s Adagio For Strings en los premios Dancestar del 2000.
En los años siguientes Ferry Corsten viajó alrededor del mundo pasando por los mejores festivales internacionales. Esta gira internacional dió nombre al nuevo disco que sacó en el año 2006, L.E.F, Loud, Electronic, and Ferocious.
Desde ese momento hasta la actualidad la música trance ha ido cayendo poco a poco pero aun se siguen haciendo festivales de este género y Ferry Corsten es uno de los artistas de música Trance mas importantes de la actualidad. El sigue siendo fiel al trance en lo relacionado a la producción ya que muchos otros productores de música vieron que este género caia y se pasaron a otros estilos más comerciales.
Sus canciones actuales tienen la misma esencia que los clasicos de hace 20 años que formaron la epoca dorada del trance.
En 2010 ha sido considerado el DJ número 9 del mundo por la revista DJmag y el DJ número 3 por The Dj list. En 2013, ocupó la posición 42 en la encuesta realizada por la revista DJmag, siendo su mejor performance en los años 2004 y 2005 alcanzando la quinta posición.